Volkswagen: Producción sustentable de litio en Chile
La gigante del mundo automotor Volkswagen se suma a la petición de una producción más sustentable de Litio en Chile.
El panorama visto a nivel general
Este paso no lo da solamente la Volkswagen, sino que también tiene participación de Daimler. Ambos iniciaron el estudio para fomentar la extracción que sea más sostenible con el litio en Chile.
Esto según documentos que fueron revisados en Reuters. Aquí podemos apreciar que las automotrices vigilan las cadenas de suministro ante el auge de la electromovilidad.
Recordemos que en Atacama conseguimos la mayor fuente de suministro de metal ligero para baterías, le llaman el Triángulo de Litio de Sudamérica.
En la región se consiguen los dos mayores productores globales, tenemos a la estadounidense Albermarle y la local SQM.
Las preocupaciones sobre la sostenibilidad han acosado mucho a quienes están produciendo, quienes principalmente extraen el metal de piscinas de salmuera bajo el árido desierto.
Podemos ver a comunidades y ambientalistas temiendo por el daño que le están haciendo al ecosistema.
Hay registros de Lobby que muestran que un equipo de la agencia alemana de desarrollo GIZ y la Fundación Chile, avalado por Volkswagen y Daimler, se reunieron a inicios del mes con el jefe regulador ambiental Cristóbal De La Maza para presentarle este estudio de manera oficial.
Volkswagen está alentando la producción sostenible
Podemos leer en el documento:
“La creciente importancia de las baterías ha hecho que la sostenibilidad del litio sea una prioridad clave para estas compañías”.
Con Reuters se informó en exclusiva días atrás que Volkswagen había visitado el salar en el primer mes del año, todo esto en medio de un impulso más amplio para alentar la producción sostenible de enlaces en la cadena de suministro de autos eléctricos.
La primera fase que se va a realizar este mes comprende un estudio para ver la factibilidad con entrevistas a autoridades públicas, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales.
Esta claro que la sostenibilidad y el uso del agua es un gran problema para la vulnerabilidad de la industria chilena de litio.
Tenemos a Australia como el mayor productor mundial, produce a partir de roca y no de salmuera.
El litio de Chile
Si vemos en Chile tenemos el 54% de las reservas de carbonato de litio del mundo, esto se traduce en cerca de un tercio de la oferta total de litio.
Esto según el U.S. Geological Survey, Mineral Commodity Summaries.
Las condiciones climáticas del desierto de Atacama permiten que la explotación via salares sea una de las de menores costos a nivel mundial, a la vez el hecho de que se explote el litio junto a otros productos, deja como resultado que se distribuyan y tengan menos impacto en el medio ambiente.
El caso de Peine
Peine es un pueblo polvoriento al norte de Chile, está en una ladera junto al salar de Atacama, se extiende 3.000 kilómetros cuadrados dentro del desierto más seco del planeta.
A esta zona solían llevar animales a pastar al borde de Atacama, bajo las inmensas montañas de los Andes. Había lagunas, cientos de flamencos, pero ya todo esto ha acabado con los problemas de la explotación hecha sin estar pendiente del medioambiente.
El tema también es que la extracción de litio en Atacama está usando toda el agua dulce que está en los acuíferos de la región, en forma de capas de roca porosa bajo el suelo que sirven para depositar el agua.
Terreno que antes eran verdes y hermosos, hoy son duros y agrietados.
Entonces, el litio, metal blanco, plateado y suave, se usa para fabricar baterías de celulares, laptops y por supuesto para los autos eléctricos.
Gracias al aumento en la producción de autos eléctricos, la demanda ha aumentado en los últimos años.
La producción ha aumentado desde 2005 triplicándose sacando 85 mil toneladas anuales y en aumento.
Es un metal en alza
Sabemos entonces que Chile es el mayor productor de litio del mundo, precedido solo por Australia, el año pasado la producción ascendió a 16 mil toneladas, todas salidas de nuestra Atacama.
Bajo el salar tenemos un inmenso depósito subterráneo natural de agua salada que contiene sales de litio disueltas.
El modo en el que la extraen es que bombean esta salmuera a la superficie, donde dejan que se evapore con el sol, de este modo consiguen el carbonato de litio que queda listo para recoger.
La sal es convertida en metal de litio.
Cuáles son entonces los planes de Volkswagen
La idea es que Volkswagen junto con Damler trabajen por aumentar la producción, pero sin que esto afecte el ecosistema.
La medida demuestra que estas dos grandes empresas están preocupadas por el tema y que además quieren consolidar de algún modo lo que es la cadena de suministro.
Esto lo quieren cumplir con éxito antes de que se dé el tan esperado auge de los autos eléctricos en el mundo.
Tristemente los mineros de Atacama se han visto afectados por la sostenibilidad, esto desde el punto de vista ambientalista y del ecosistema regional.
Teniendo en cuenta de la forma en la que se extrae el litio de las piscinas de salmuera bajo el desierto.
Lo que ha llevado a dañar las aguas y también afectando el turismo que no quiere ir a este tipo de lugares estropeados.
Lo más complejo de todo es que el agua ya de por sí es limitada y si de paso se hace una explotación irresponsable, entonces hace todo más vulnerable y afecta más el ecosistema chileno.
Consigue los repuestos Volkswagen en INDRA
No olvides que en INDRA tenemos los repuestos que estás buscando para tu auto Volkswagen. Puedes cotizar aquí a través de nuestro formulario online.
Todo siempre con la misma atención y brindando la mejor asesoría para que te puedas poner en marcha y mantengas tu auto siempre en óptimas condiciones.
Recuerda que cuando necesites un repuesto, contamos con 5 calidades distintas de acuerdo a la clasificación GOCAR. Si aún no conoces la diferencia entre un repuesto Genuino, Original, Certificado Alternativo y Remanufacturado, te sugerimos el artículo sobre repuestos GOCAR para que compres informado.
ASESÓRATE CON EXPERTOS
En Indra contamos con todos los repuestos Volkswagen que tu necesitas como:
Focos Volkswagen -Filtros Volkswagen - Embreagues Volkswagen - Frenos Volkswagen - Repuestos alternativos Volkswagen - Lubricantes y Refrigerantes para tu Volkswagen y Mucho más.
AQUÍ TE DEJAMOS ARTÍCULOS SOBRE VOLKSWAGEN
PARA QUE SIEMPRE ESTÉS INFORMADO SOBRE LAS NOVEDADES DE TU VEHÍCULO
Si quieres estar al tanto de estas y otras noticias sobre el mundo tuerca no dudes en suscribirte.
El escarabajo es uno de los autos icono de la historia del transporte. Cuando las personas hablan de Volkswagen todos piensan en este leal auto y la calidad alemana. Pero la marca es más que el conocido “clásico”.
marcas CON LAS QUE TRABAJAMOS
Encuentra en un solo lugar todo lo que tu vehículo necesita y con los mejores expertos.
INFÓRMATE DE LAS CATEGORÍAS DE CALIDAD QUE TIENE CADA REPUESTO CON EL MODELO G.O.C.A.R.