SEAT - El ícono de España
La Marca que nació en plena época de Franco aún mantiene su huella marcada en la historia automovilística del mundo.
Si no conoces la historia de esta emblemática marca española y su relación cercana con Volkswagen, así como los récords que han logrado, no dejes de leer lo que te compartimos a continuación.
Su logo
La Sociedad Española de Automóviles de Turismo, que se conoce por su acrónimo SEAT es la representación de la industria de los automóviles en España.
Fabrica aproximadamente medio millón de unidades al año y exporta al mundo una buena cantidad. Desde los 90 forma parte del grupo Volkswagen quien también es dueña de Audi, Bentley, Bugatti, Skoda. Lamborghini. Son autos con una gran aceptación.
El logo que es emblema de la marca tiene su pequeña historia, inicialmente solo era la palabra SEAT sobre un fondo rojo, ya ahora se ha adaptado a nuestros tiempos y tiene una S con discontinuidades en el centro.
La marca
Entre el año 1950 y 1959, SEAT nace, exactamente el 9 de mayo de 1950, entre el Instituto Nacional de Industria (INI) y Fiat.
El plan era sacar autos luego de la posguerra y para el pueblo español. Las acciones se dividían así, el INI tenía el 51%, los seis bancos del país tenían 42% y Fiat un 7%. Se inauguró una planta en la Zona Franca de Barcelona y el 5 de junio de 1953 se empezaron a vender.
El primer modelo fue el 1400 y para el año 57 se vende uno de los más emblemáticos de la marca: el SEAT 600. Comienza una motorización en el país que se hace masiva, este fue un auto con larga vida y presencia en España.
La exportación se les presenta como oportunidad, es por esto que en 1965 llegan a Colombia, tres años después ya tienen un millón de unidades producidas.
En la década de los setenta construyen el centro técnico Martorell, terminan la producción del SEAT número 2.000.000 y compran las instalaciones de Landaben en Pamplona, luego de un par de años en obras, en el 75 inauguran el Martorell.
Volkwagen se hace con un buen trozo del pastel
Durante la década de los ochenta, la marca es bastante activa. En el 82 SEAT y Volkswagen llegan a un acuerdo donde se obtienen beneficios de comercialización y cooperación.
El primer SEAT Ibiza sale de las líneas de producción de la planta de la Zona Franca, esto el 27 de abril de 1984, un par de años después en 1986 Volkswagen se hace con el 51% de las acciones de la marca y para finales de año controlaría el 75%.
Exportan a Europa, con los primeros SEAT, son enviados a los Países Bajos, se funda SEAT Sport, la rama que se orienta a la competición de la marca y a finales de esa década por el año 89 se pone la primera piedra de la fábrica Martorell.
En la década de los 90 el grupo Volkswagen se hace con el 99.99% de las acciones de SEAT y se le cambia el nombre de Sociedad Española de Automóviles de Turismo S.A. a SEAT S.A.
En el 91 sale el primer modelo desarrollado en conjunción con Volkswagen Group, el SEAT Toledo que es presentado por el Rey Juan Carlos I. en el 93 empieza la producción del nuevo Ibiza y se presenta el nuevo modelo de SEAT, el Córdoba.
En 1995 el Príncipe de Asturias conduce el SEAT número 10.000.000, un Toledo. En el 99 se presenta el león en el logo y el segmento se retoma en la marca europea.
Sus avances este siglo
Entre el 2000 y el 2006 pasa a formar parte de Audi que, junto con Lamborghini estructuran el grupo Volkswagen. En 2004 ponen la primera piedra de la nueva sede corporativa en las instalaciones de Martorell y un par de años después se inaugura la nueva sede.
Actualmente se comercializan un total de nueve modelos bajo el nombre de SEAT: Alhambra, Altea, Altea XL, Altea Freetrack, Córdoba, Exeo, Ibiza, León y Toledo. Exceptuando el Alhambra que se fabricó en Portugal, los demás se han hecho en la planta de Martorell.
SEAT tiene un gran éxito porque comercializa autos en 74 países y exporta el 67% de su producción.
Algunas curiosidades e hitos
Forma actualmente parte de Audi, la marca que es más innovadora en el Grupo Volkswagen y que tiene las más altas prestaciones.
Su diseño es de los más independientes de la marca y coordina las estrategias de la propia Audi Bentley, Lamborghini y SEAT.
SEAT heredó la plataforma base de la anterior generación del Audi A4 y por eso hay similitudes en sus formas con el otro modelo.
Se estima que aún andan por ahí unos 10.000 SEAT 600, este emblemático modelo que en el 2008 inauguró un monumento en su honor en Málaga.
A mediados de la década de los 80, en el año 86, se fundó la división de competición de SEAT llamada SEAT Sport, esta es la que se ha encargado de los modelos de competición de la marca.
En el año 2007, por primera vez en la historia de la competición mundial de turismo WTCC, un motor diésel gana en una prueba. Esto nunca se había visto en la motorización.
Yvan Muller es quien ganó en la WTXX 2008 a los mandos de un SEAT León TDI. La marca sin duda sigue dando de qué hablar y promete aún una larga historia ya que forma parte del grupo Volkswagen, quien tiene gran parte de las grandes marcas.
SEAT en INDRA
Si ya eres dueño de uno de algún modelo y lo que andas buscando son repuestos SEAT, en INDRA consigues todos los repuestos para los modelos de esta emblemática marca. Puedes consultar por repuestos y precios a través de nuestro formulario de cotización de nuestro sitio web.
El listado de modelos para los que encontrarás repuestos en INDRA incluye:
- SEAT 127
- SEAT 131
- SEAT 133
- SEAT Cordoba
- SEAT Fura
- SEAT Ibiza
- SEAT Inca
- SEAT Leon
- SEAT Malaga
- SEAT Panda
- SEAT Ronda
- SEAT Terra
- SEAT Toledo
Si quieres conocer toda la variedad de repuestos de múltiples marcas no dejes de visitarnos, ya sea en indra.cl o en cualquiera de nuestras sucursales donde te atenderemos personalmente para aclarar todas tus dudas y buscar la pieza que estés buscando.
En INDRA, sabemos de repuestos.