FIAT – Historia de un Gigante

Fiat Historia

Si no conoces la historia de Fiat una de las más importantes marcas de autos en el mundo, descúbrela.

¿Sabes que ellos han construido ferrocarriles?

¿Sabes que hicieron  coches para la guerra?

Descubre su increíble historia a continuación.

El nacimiento de una leyenda

La reconocida marca Fiat (Fabbrica Italiana Automobili Torino) nace en el año 1899 exactamente el 11 de julio.

Su nacimiento se ve rodeado de una época en la que la industria automovilística no existía como tal en Europa.

Los italianos, en su mayoría trabajaban en el campo, por entonces contaba con 32 millones de habitantes.  Pero igual  Fiat hizo su lucha y nació. Es todo un reto para su fundador, el ex oficial de caballería Giovanni Agnelli, decidido entre todos los accionistas, se destaca pronto en el consejo de dirección gracias a su visión estratégica y determinación.

Entre los años 1900 y 1910 van dando sus primeros pasos en crecimiento y los primeros autos. Agnelli es elegido Director General en 1902, diversificando la producción y atendiendo a los mercados emergentes.

El primer auto que sale al mercado es el 4 HP y luego vienen el 8, 10 y 12 HP. Esto por el año 1901. El 24 HP Corsa sale en 1902, la producción no para y vienen 60 HP, 100 HP y 30 HP. En 1907 sus autos alcanzaban los 160 kilómetros por hora.

Fiat 4 HP

Cuando estaban en el año 1903 Fiat también crea el primer camión y en 1908 exporta el taxi 1 Fiacre, de este se hacen 1600 unidades. Estos autos comienzan a prestar servicio en Paris, Nueva York y Londres.

En pocos años la planta crece, la planta original de Corso Dante, cerca del río Po crece en dimensión, ocupando 50 mil metros cuadrados y dando empleo a 2500 personas.

 

Los autos de la guerra

En la década que va de 1910 a 1920 salen 7 nuevos modelos, S70 Record (1911), S74 Corsa (1911), Zero (1912), 70 (1915), 2B (1918), 1T (1920) y 510S (1920).

En 1912 un auto Fiat gana en las 500 millas de Indianápolis y en el American Grand Prix. Todo parece ir bien para la marca porque en 1913 crece hasta los 130 mil metros cuadrados y 4 mil trabajadores.

Fue por esa época, exactamente por 1914 que salió el camión 18 BL utilizado por el ejército en la Primera Guerra Mundial.

La crisis da un golpe bajo

En los tiempos de crisis también Fiat se ve afectada y tiene que reducir personal y costos. Aunque para 1921 sale el SuperFiat, un  auto con propulsor V12. Un año después se lanza el 519 y el primer motor eléctrico para ferrocarril.

Cuando es el año 1923 la recesión pasa, Fiat que estaba adelantada a su tiempo, es la única que utiliza cilindros de aluminio de serie en sus autos y abre la planta de Lingotto.

Durante los siguientes años presenta el 503 y el 520 y en 1929 sacan a la venta el 514 y el 525 y un autobús para recorridos interurbanos.

Fiat 514

La fabricación a nivel internacional

Por esta década de 1930 a 1940 se caracteriza la implantación de fábricas fuera de Italia, ya las hay en España y Polonia. Salen quince nuevos modelos, algunos el símbolo de la marca como el Topolino, hermoso con todas esas curvas.

En 1939 se inaugura la planta Mirafiori, pionera en su tiempo en organización industrial y conformando el objetivo de centrarse en producir autos en masa.

Esta planta tiene una superficie de más de 3 millones de metros cuadrados.

Otra guerra

Entre 1940 y 1950 se encontraron en el medio de la guerra. Esta vez hubo que reducir la producción pues tuvieron que dedicarse a construir tanques, aviones y barcos, aunque siguen haciendo locomotoras. Batiendo el record de los 160 kilómetros por hora en una de ellas.

Durante 1944 las plantas son prácticamente destruidas por los bombardeos, en el 45 muere Agnelli y Vittorio Valleta ocupa su puesto de presidente.

Es a partir de ese año que la manufactura de autos se restablece y aumentan los empleados a 71 mil. En este momento la empresa se convierte en una de las más importantes de la economía italiana.

Sale el primer coche Diesel

Fiat tiene ya entre los 50 y los 60 cerca de 85.000 empleados. Salen modelos exitosos como el 1400 Diesel en 1953 y el 600 en 1955,  con un motor atrás.

Sale el Bianchina, un auto creado entre Fiat y Pirelli con la empresa que ellos formaron llamada Autobianchi. Y el nuevo 500, que fue premiado en el 59 por su diseño original y sus soluciones técnicas.

Fiat Bianchina

Un gran crecimiento

Entre los 60 y 70 la cantidad de empleados se duplica y en 1966 Fiat llega a Rusia para fabricar el VAZ. Giovanni Agnelli, es nieto del fundador y ahora se hace presidente de la compañía.

Es una etapa de grandes modelos como el 1800B el 1500 Cabriolet o el 124 que se hace auto del año en el 67.

Aunque también por entonces aumentan los conflictos con los sindicatos, generándose huelgas masivas.

Para los años 70 y 80 siguen apareciendo modelos, el 127 que sale en 1971 y las fábricas que no paran de modernizarse. Entran a trabajar los primeros 16 robots en Mirafioti. Estos se llamarían luego Robogate.

Se funda Fiat Ferroviaria, Fiat Trattori, Fiat Avio, Magneti Marelli.

Entre 1980 y 1900 sacan los primeros autos eléctricos. En esta época se hacen de Alfa Romeo. Desarrollan componentes electrónicos y trabajan con materiales nuevos. Sacan vehículos eléctricos o alimentados con Metano.

En 1980 presentan Panda, un diseño de Giogio Giugiaro, dos años después presentan el famosos Fiat Uno y en el 85 incorporan el motor Fire. En el 89 sacan modelos emblemáticos como el Regata o el Croma.

Renovando la gama

Entre los años 1990 y el nuevo milenio entraron en producción modelos nuevos con una gama completa de vehículos como el Cinquecento, el Fiat Coupé, el Ulysse y toda una serie de vehículos que seguían marcando su presencia en el mundo.

Fiat Coupe

Del 2000 al 2010 llega la adquisición de Chrysler. En 2008 ha sucedido una crisis económica muy fuerte. La industria de automóviles es de las más afectadas, es por entonces que Fiat firma un acuerdo preliminar con el grupo Chrysler.

Meses más tarde las dos empresas anuncian que han cerrado relaciones en una estrategia global. Con este acuerdo el grupo italiano se hace del 20% de los estadounidenses.

Gracias a este acuerdo Fiat puede usar las plataformas de Chrysler para sus modelos más emblemáticos como el Chrysler 300 CC y la compañía estadounidense amplía su gama de productos, de este modo ambos se ayudan.

El último movimiento importante realizado por FIAT fue el de pasar sus modelos comerciales a la marca RAM. Puedes leer al respecto en nuestro artículo “Modelos Comerciales de Fiat ahora son RAM”.

Consigue repuestos Fiat en INDRA

En Indra nos hemos dedicado por más de 40 años a la venta de repuestos FIAT. Somos sin lugar a duda los líderes y especialistas en la materia. Tenemos repuestos Genuinos, Originales, Certificados, Alternativos y Remanufacturados.

¿No conoces la diferencia entre estos tipos de repuestos? Es porque los clasificamos de según nuestro sistema GOCAR. Puedes informarte de como funciona en nuestro artículo acerca de tipos de repuestos.

En nuestras sucursales encontrarás repuestos para una larga lista de modelos:

Fiat 125

Fiat Cinquecento

Fiat Siena

Fiat Palio Adventure

Fiat 126

Fiat Doblo

Fiat Stilo

Fiat Uno Smart

Fiat 128

Fiat Duna

Fiat Strada

Fiat Qubo

Fiat 132

Fiat Fiorino

Fiat Tempra

Fiat Strada Working

Fiat 133

Fiat Grande Punto

Fiat Tipo

Fiat Palio Weekend

Fiat 147

Fiat Idea

Fiat Uno

Fiat Doblo ELX

Fiat 500

Fiat Linea

Fiat Ducato

Fiat Palio Fire

Fiat 600

Fiat Oggi

Fiat Punto Classic

Fiat 500X

Fiat 1100

Fiat Palio

Fiat Uno Way

Fiat Marea Weekend

Fiat 1500

Fiat Panda

Fiat Punto Evo

Fiat Marea 2.0

Fiat Argenta

Fiat Punto

Fiat Qubo Dynamic

Fiat Punto SX

Fiat Brava

Fiat Regata

Fiat 500L

Fiat Fiorino City

Fiat Bravo

Fiat Ritmo

Fiat Marea

Y otros…

 

No dudes en consultar a través de nuestro formulario de cotización.

Te lo ofrecemos al mejor precio del mercado y  te escuchamos,  así conoceremos de cerca tu problema y podremos ayudarte a conseguir el repuesto Fiat que estás buscando.