Cómo mantener en buen estado los filtros de tu auto
Mantener en buen estado los filtros es la garantía de que el auto funcione sin problemas por mucho tiempo. De allí la importancia de hacer una revisión regular a todas las partes mecánicas del vehículo, incluyendo por supuesto, todos los filtros.
Específicamente nos referimos al filtro de aceite, de gasolina, de aire y del habitáculo, los cuales cumplen una función muy importante para que el auto marche correctamente. Puedes aplicar los consejos que te daremos a continuación:
Filtros: Todo acerca de su mantenimiento
Hay muchos filtros que son de calidad comprobada debido a los materiales con los que han sido fabricados, y la vida útil puede ser más duradera. Pero a pesar de esto, es preciso hacerles una revisión de forma constante para evitar que el auto sufra graves daños o desgastes prematuros.
En este caso, te ofrecemos nuestra primera recomendación. Debes tomar en cuenta las instrucciones del fabricante del auto en cuanto a los intervalos de tiempo para hacer el mantenimiento a los filtros. Seguir este consejo es clave para que el vehículo ande como debe ser, sin dar problemas.
Sin embargo, hay otras cosas que también son necesarias e importantes que conozcas. Por eso vayamos directamente a los detalles de cómo hacer para que los filtros se mantengan en muy buen estado.
Mantenimiento del filtro de aceite
Para evitar daños irreparables al motor del auto, lo ideal es cambiar el filtro cada vez que cambies el aceite, jamás lo reutilices. Así estemos hablando de los filtros de calidad.
¿Por qué es recomendable esto? Debido a que en el interior del motor se producen desgastes de las piezas metálicas que se mezclan con el aceite. Esas virutas de metal son recogidas por el filtro para impedir que ocasionen severos daños en los elementos internos que componen el motor.
La cantidad de kilómetros y el desgaste producido por el tiempo, pueden hacer que el filtro se rompa o disminuya sus funciones. Por lo tanto, en vista de su importancia, puedes hacer el cambio incluso, una vez al año, así el vehículo no alcance el kilometraje indicado por el fabricante.
La importancia de cuidar el filtro de gasolina
Otro elemento vital para el buen funcionamiento del auto, es el filtro de la gasolina. Cuando este está dañado o sucio, le ocasiona severas fallas mecánicas al vehículo, restándole potencia al empuje del motor.
Por otra parte, se corre el riesgo de que algunas impurezas metálicas pasen hasta las recamaras del motor, acelerando su desgaste. Por consiguiente, otros componentes importantes como las válvulas, inyectores o la bomba de presión, terminarían sufriendo fuertes daños. ¿Qué puedes hacer para evitar eso?
Los fabricantes de autos recomiendan sustituir el filtro de gasolina justo cuando se alcancen los 60 mil kilómetros. Sin embargo, también se puede cambiar al llegar a los 30 mil kilómetros. Así evitarías que te alcancen los problemas. Limpiarlo y volverlo a colocar no es una buena idea, sería un error muy costoso.
Cómo cuidar el filtro de aire
Las grandes ciudades tienen un aire muy contaminado con presencia de partículas de polvo, y también se encuentran partículas metálicas y hollín. Imagina por un instante lo que sucedería si no existiera el filtro de aire. Sí, todas esas impurezas pasarían directo al motor, trayendo consigo graves consecuencias, y, además, muy costosas.
Muchos conductores pasan por alto la importancia de este filtro y tienden a descuidar su mantenimiento. ¿Qué puedes hacer? Por un lado, seguir las recomendaciones del fabricante del auto, aunque estas varían en cuanto a los intervalos de tiempo para hacerle servicio al filtro de aire.
Estos estipulan que se debe cambiar una vez al año, o cuando se alcancen los 15 o 20 mil kilómetros de recorrido. Además de esta recomendación, en Indra te proponemos que lleves a cabo las siguientes comprobaciones periódicamente, con el fin de evitar mayores inconvenientes.
Comprobaciones regulares
Regularmente prueba el estado del filtro de aire siguiendo nuestras indicaciones, hazlo de esta manera:
- Quita el filtro y verifica si la luz pasa por medio de él.
- En caso de que no pase, es porque está tapado y debes limpiarlo.
- Es posible que tenga algunas partículas superficiales adheridas, entonces lo sacudes un poco a ver si se desprenden.
- Si continúa sucio, puedes usar un soplador para quitar las impurezas más pegadas. Insufla el aire en la dirección opuesta a la que el filtro absorbe el aire del motor.
- Dale una última sacudida suave y luego vuelve a montarlo.
Aun cuando realices este procedimiento regularmente, es posible que observes alguna suciedad, de ser así lo mejor es cambiar el filtro de aire.
El filtro del habitáculo y su mantenimiento
Hay quienes lo llaman el filtro anti-polen o de polen. Es muy importante conocer la función que cumple e impedir o retener que las impurezas del medio ambiente se cuelen hasta el habitáculo del auto, así como los malos olores.
Precisamente por los materiales que lo conforman (Algunos de ellos están hechos de papel o de carbono) su mantenimiento se hace casi imposible. De seguro terminaría dañado. Por eso, lo más recomendable es cambiarlo, si es posible, una vez al año.
Filtros de calidad ¿Dónde conseguirlos?
Realmente puede ser muy fácil conseguirlos, pero en Indra te ofrecemos la oportunidad de obtenerlos a un buen precio y de gran calidad. Algo que no hallarás en cualquier lugar. Pero no solo eso, también encontraras variedad de repuestos originales o alternativos.
Puedes tener la total seguridad de que todos los productos que vendemos son muy buenos. Así que no lo pienses más, visítanos para que puedas tener los repuestos que necesitas para tu auto, que como vimos, son muy importantes para su buen funcionamiento, por eso es vital mantenerlos en excelente estado.
Así que ya sabes: Si quieres obtener excelentes resultados ¡Cuida tu auto con Indra! Es tu mejor opción...