Aceite de Motor

Todo lo que debes saber

Si realmente aprecias tu auto, sabrás lo importante que es el motor y cuidarlo adecuadamente es una obligación y una responsabilidad de toda persona que tenga un vehículo. En esta materia, una de las mejores formas de cuidarlo es utilizando la mejor calidad de aceite para motor en el mercado. Considera el aceite de motor como la sangre que corre por las venas ya que, sin aceite, puedes ir despidiéndote de los paseos, gastarás una fortuna en reparar el motor o peor aún, tendrás que reemplazarlo.

La importancia del aceite de motor.

Existen varias razones para utilizar solo lo mejor en aceite de motor en los autos de hoy. He aquí algunas de las más importantes.

Previene la fricción

Sin lugar a duda, esta es la razón más importante por la que se debe utilizar el aceite correcto para tu motor. Es lo mismo que ocurre en nuestras articulaciones, si no tuviésemos el líquido sinovial lubricando nuestras rodillas, probablemente no podríamos moverlas y sería muy doloroso hacerlo.

El motor no es igual a nuestras articulaciones, sin embargo, está compuesto por múltiples piezas metálicas articuladas que fácilmente pueden calentarse por la fricción. La principal función del aceite de motor es lubricar los componentes en movimiento y los mecanismos que son responsables de esta actividad ayudando a reducir la fricción entre ellos ya que, donde hay fricción, hay calor.

Prevenir este evento entre las piezas metálicas ayudará a evitar daños a los componentes y a su vez, a tu bolsillo, pues los costos de reparación pueden ser muy elevados.

tablero luz aceite de motor

Aleja el calor del ciclo de combustión

Esto es una consecuencia natural al prevenir la fricción. Es indudable que la temperatura subirá igual debido al movimiento de cada una de las piezas metálicas. Afortunadamente, el aceite sirve también como aislante, de tal manera que el calor producido por los componentes en movimiento no afectará el ciclo de combustión. El funcionamiento básico de un motor a combustión es justamente producir combustión o explosiones altamente controladas en sus cilindros y este control puede verse afectado por la aplicación de calor externo.

Actúa como imán de residuos de combustión

El combustible que ingresa al motor a través del sistema de inyección o el carburador en modelos más antiguos, está compuesto por químicos que al ser encendidos para crear las explosiones controladas que asociamos al motor de combustión producen residuos o subproductos debido a la reacción química. En esta materia, el aceite de motor también es un aporte debido a la viscosidad de los lubricantes. Estos líquidos tienen la capacidad de atraer y retener los residuos indeseados de la combustión. Por ejemplo, los ácidos y el óxido de silicio son retenidos por el aceite de motor para que estos no se asienten en otros componentes de este causando daños colaterales.

Minimiza la oxidación

Sabemos que el proceso de combustión requiere de combustible y oxígeno. También sabemos que los procesos que requieren de oxígeno vienen acompañados por la oxidación. No podemos evitar este proceso, pero el aceite de motor correcto ayuda a minimizar la corrosión producida disminuyendo el efecto de oxidado.

Resultado de imagen para lubricantes de motor vehiculo

Entendiendo las clasificaciones SAE y la viscosidad del aceite para motor

De seguro todos nos hemos confundido y complicado la primera vez que se compra aceite para el motor del auto al ver las distintas clasificaciones en la gran variedad de aceites existentes en el mercado. La calidad del aceite de motor es muy importante a la hora de elegir, sin embargo, igual de importante es su graduación. Esto es lo que nos indica la clasificación SAE.

SAE son las siglas en inglés de la Sociedad de Ingenieros del Automóvil (Society of Automotive Engineers). La clasificación SAE hace referencia a la función y la viscosidad de cualquier aceite para motor. La viscosidad se define académicamente como “…una medida de resistencia a las deformaciones graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción.”. Pero en palabras más sencillas, la viscosidad se refiere al espesor de un fluido. Es decir, a mayor viscosidad más espeso es el fluido. Por ejemplo, la miel tiene mayor viscosidad que el agua porque es más espesa.

¿Qué tiene que ver la viscosidad del aceite con el motor?

El aceite se endurece con el frío, debido a esto, el aceite de motor debe tener un espesor lo más bajo posible (baja viscosidad) para soportar las bajas temperaturas. Por el contrario, cuando hace mucho calor, el aceite de motor pierde viscosidad volviéndose un liquido menos espeso. Esto implica que en escenarios de altas temperaturas se hace necesario un aceite de alta viscosidad o tan espeso como sea posible.

Aceite de Motor

¿Qué significan las siglas en el aceite de motor?

Veámoslo con un ejemplo práctico. Supongamos que tenemos un aceite sintético para motor cuya calificación SAE dice 5W-30. El “5W” significa que el aceite ha sido probado en temperaturas bajas y que el grado de viscosidad en esas condiciones es de 5 y la “W” viene del inglés Winter (invierno). El 30 es el grado de viscosidad del aceite de motor cuando la temperatura del motor es de 100°C. En la práctica, esto quiere decir que, si vives en un lugar más frío, un aceite 5W será capaz de hacer que el motor arranque más rápido que un aceite con clasificación de 10W. Esto es debido a que el aceite de menor viscosidad es capaz de circular más rápido a través del motor. El grado de viscosidad en calor de 30 indica que el aceite ya está así de viscoso cuando el motor alcanza los 100°C.

Si tienes que arrancar el motor en frío todos los días, estarás mejor con un aceite de baja calificación W. Puede ser un 5W o incluso un 0W. La razón de esto es porque mientras más rápido el aceite pueda empezar a circular, menor será el tiempo de funcionamiento en seco. Reducir el tiempo de funcionamiento en seco significa mayor vida útil para el motor. Claro que se puede echar andar el motor sin aceite, sin embargo, después de unos 15 minutos aproximadamente, las pruebas han mostrado que las piezas del motor comienzan a romperse. Si se le sigue forzando todo se viene abajo. Por esto la importancia de que el aceite de motor fluya lo antes posible, mientras más rápido ocurra, menor el tiempo de funcionamiento en seco. Esto es una muy buena manera de cuidar el motor.

Existen también aceites de motor que no muestran clasificación “W”. Se pueden encontrar aceites que solo dicen SAE 30 en vez de SAE 5W-30. Esto simplemente quiere decir que ese aceite no ha sido probado en bajas temperaturas.

Esperamos que con este artículo ya tengas claro lo que estas comprando la próxima vez que vayas en busca del aceite de motor especificado en el manual del auto y el porque aconsejan ese aceite en particular.

De todas maneras, en INDRA contamos con asesores expertos que siempre estarán dispuestos a asistir y aconsejarte en la compra. Además, tenemos excelentes promociones en los ACEITES FEBI, tecnología alemana que garantiza la mejor protección posible al motor de tu auto.

Queden atentos a nuestro próximo artículo donde detallaremos un poco más en los distintos tipos de aceites que existen y sus características.