Cómo hacerles mantención a los inyectores
Al auto siempre hay que hacerle sus cuidados preventivos, ver el aceite de motor, que tenga consistencia y no haya cumplido su ciclo de uso, verificar frenos, neumáticos, sistema eléctrico, bujías e inyectores.
Los inyectores forman parte de la vida del auto, sin ellos no llega el combustible necesario para que el auto ande.
Si le sabemos hacer mantención y darle el cuidado que necesita, los inyectores te durarán toda la vida útil que tenga el vehículo.
Ya sea que tengas inyectores a diésel o a gasolina, ambos tipos, son claves en el funcionamiento del auto ya que dosifican la cantidad exacta que se requiere para el carburante que va a la cámara y produce la combustión perfecta para que el auto ande.
Los inyectores son la versión moderna de los carburadores de los autos más viejos.
No hagas mantenimientos si no sabes
Un mal mantenimiento puede provocar averías serias en los inyectores, ya sea porque se acumule demasiada agua en el depósito, o una pulverización defectuosa o que haya restos de sedimentos, todo esto provoca que se consuma más combustible y aumenten las emisiones de CO2.
Pero más allá de ello, una mala mantención o función de los inyectores podrían afectar seriamente el motor.
Cuando le haces la mantención correctamente, la dosificación de combustible es óptima y el motor mejorará su funcionamiento y tendrá más vida útil sin problemas.
Consejos para darle durabilidad a los inyectores
Te dejamos una serie de consejos que puedes tomar en cuenta para mantener los inyectores antes de tener la necesidad de recurrir a repuestos.
Aditivos químicos
Siempre debes recurrir a los aditivos químicos correspondientes para su limpieza. Aunque algunos combustibles ya incluyen esos aditivos en el carburante, otros no y se debe recurrir a ellos para eliminar las impurezas que puedan obstruir los inyectores.
Sí el combustible no trae el aditivo puedes comprar en una tienda de repuestos de auto un aditivo y añadirlo a tu combustible para que limpie los inyectores.
No repostar hasta después de una hora de haber llenado en las estaciones de servicio
Si llegas a la estación de servicio y ves que están terminando de llenar el pozo con bencina, no cargues tu auto ahí. Debe haber pasado al menos una hora desde que la estación llenó sus estanques. Por lo general las estaciones de gasolina cumplen esta norma, pero muchas no lo hacen, ten cuidado de no hacerlo porque el combustible entra con fuerza y remueve todo el depósito y tiene más sedimentos que pueden ir directo a tus inyectores.
No espere a que se acabe el combustible para rellenar el estanque
Igual que la situación anterior tienes que llenarlo cuando tienes medio estanque, porque en el fondo se acumulan sedimentos que pueden ir directo a los inyectores, tapar la bomba o forzarla.
Cambiar el filtro de combustible
Se debe cambiar con frecuencia el filtro, cuando se sepa que cumple el ciclo de vida útil, este es el que mantiene a raya los sedimentos que pueden pasar a los inyectores, taparlos y darte fallas en el auto.
Debes cambiarlo por lo menos cada 30 mil kilómetros.
Controle las revoluciones
Cuando circulas por encima de las 2000 rpm generas más carbonilla y le desgastas innecesariamente los inyectores. Para todo el mecanismo del auto, correr provoca que se averíe más rápido.
Limpia los inyectores
Debes limpiar con frecuencia los inyectores, antes de que se obstruyan y lleven a problemas mayores esto lo puedes hacer tú mismo como te explicaremos a continuación.
Cómo limpiar los inyectores
Si le haces mantención frecuente a los inyectores estos van a mantener una vida larga y no se desgastarán más temprano.
Te vamos a recomendar tres modos en los que puedes limpiar tus inyectores.
Limpieza con aditivos
Ya lo nombramos anteriormente, estos aditivos se colocan al combustible que va a destapar los inyectores, de todas las opciones esta es la más económica y tiene una alta efectividad, pero algunos fabricantes no están de acuerdo con su uso.
Dicen que utilizarlos con frecuencia agrede el material y averiar a largo plazo los inyectores.
Realizar limpieza con barrido
En este caso se hace en talleres donde le colocan un estanque acoplado al auto, se activa el mecanismo para que el líquido recorra el riel de combustible y limpie los inyectores.
Se echa hasta que se acabe la botella con la solución. Los especialistas también dicen que este tipo de limpieza a largo plazo puede ser dañina para los inyectores.
Ultrasonido
Este método requiere que se retiren los inyectores del auto y se coloquen en un banco de pruebas, allí se irán lavando y midiendo toda la resistencia de los inyectores.
También se les medirán la estanqueidad, los patrones de pulverización y su caudal. De este modo vas a corregir los problemas que pudiera tener los inyectores.
La desventaja de este sistema es lo costoso y que te quedas sin auto varios días ya que llevan los inyectores al laboratorio para su trabajo.
Problemas comunes de los inyectores
El problema más común es que tengan obstrucciones y no permitan la circulación del combustible y la otra es que presente fugas de combustible lo que causa un olor muy fuerte y problemas en el funcionamiento.
Cuando los inyectores se obstruyen pueden causar problemas graves en el motor. Cuando presente el primer síntoma tiene que sustituirlos y cuando hay fugas la solución es cambiarlos.
Limpie usted mismo
Para cerrar queremos mostrarte cómo limpiarlos tú mismo.
Adquiera en una tienda de repuestos de auto un kit de inyectores, estos vienen con un limpiador, un indicador para la presión y una manguera que se conecta al inyector y al tubo distribuidor de la gasolina o diésel.
Colócate unas gafas de protección, identifica dónde están los inyectores, desconecta la bomba de combustible o conecta el tubo de retorno de combustible insertando un tubo que tenga forma de U para que el combustible regrese al tanque mientras limpias los inyectores.
Desconecta la línea de vacío del regulador de presión y conecta el kit de limpieza en la boca para las pruebas de presión de gasolina o diésel.
Si no entiendes mucho, todos los kit traen instrucciones e imágenes para que sigas los pasos.
Quita las tapas del depósito de combustible para que la presión no provoque una combustión, ya que en este proceso aumenta la presión.
Luego de pasados unos diez minutos encárgate de verificar que la bomba de combustible esté apagada, ahí enciende el auto y deja que haga su trabajo, pasado un rato este se apagará y ya la limpieza estará lista.
Retira el limpiador y conecta todo como estaba antes.
Coloca la tapa de combustible.
Prueba de nuevo el auto encendiéndolo y así confirmas que están funcionando correctamente los inyectores.